Descubre los Tipos de Correo Electrónico y su Estrategia en Marketing Digital
Cuando nos referimos a correos electrónicos, podemos abarcar diversos aspectos, ya sea los distintos servidores y proveedores de correo, las categorías de marketing por correo electrónico o incluso los tipos de cuentas de correo. Aquí te brindamos una visión integral de todos los aspectos relacionados con el correo electrónico. Los correos electrónicos están recobrando relevancia en las estrategias de marketing digital.
A pesar de su pasado cuestionable debido a un uso indebido, actualmente observamos resultados excepcionales a través del email marketing.
Dada su importancia, profundicemos en los diversos tipos de correo electrónico, abordando aspectos como cuentas, servidores y proveedores de correo, así como las distintas categorías de marketing por correo electrónico.
Esta exploración te proporcionará una comprensión extensa de las opciones disponibles, permitiéndote tomar decisiones más informadas sobre cómo implementarlas en tus estrategias.
“Un correo electrónico sin claridad en su contenido es como un mimo molesto: ¡Sólo di lo que quieres conseguir o sal del camino!”
¿Qué tipos de cuentas de correo existen?
Comencemos con lo esencial. En términos generales, las cuentas de correo electrónico se clasifican en personales y corporativas. Exploraremos la importancia de ambas categorías.
Email corporativo
Ya sea que administres tu propio negocio, trabajes para una empresa o seas un profesional independiente, es crucial no mezclar lo personal con lo profesional. Este consejo es una máxima que has escuchado en varias ocasiones, y en el caso del correo electrónico, sigue siendo fundamental.
Una cuenta de correo corporativo no solo facilita la organización, sino que también otorga un aspecto más profesional a tu negocio, independientemente de su naturaleza. Además, te ayuda a evitar distracciones al recibir correos personales mientras estás enfocado en tu trabajo.
Email personal
Esta cuenta es versátil y puede usarse para una variedad de propósitos, como participar en redes sociales, registrarte en diversos sitios web, suscribirte a boletines informativos de interés, y comunicarte con amigos y familiares, entre otros.
Mantener una cuenta de correo personal garantiza que los correos electrónicos profesionales no se pierdan entre una avalancha de correspondencia personal.
Ahora, avancemos hacia un aspecto más técnico.
¿Qué tipos de servidores de email existen?
Para comprender mejor el aspecto técnico del correo electrónico, exploraremos los tipos de servidores de email, divididos en servidores de salida y de entrada.
Servidores de salida
SMTP
SMTP (Protocolo de Transferencia de Correo Simple) destaca como el protocolo más ampliamente utilizado. Se encarga de dirigir tu correo hacia los servidores de tu proveedor y, posteriormente, a la cuenta de email del destinatario, incluso si pertenece a otro proveedor.
Servidores de entrada
POP3
POP3 (Protocolo de Oficina de Correo) es uno de los protocolos más antiguos en nuestra lista. Este protocolo descarga el correo en el primer dispositivo con el que se conecta, lo que significa que una vez descargado, el correo se elimina del servidor, impidiendo el acceso desde más de un dispositivo.
IMAP
IMAP (Protocolo de Acceso a Mensajes de Internet) representa una tecnología más moderna. Su ventaja radica en que, después de entregarse el mensaje, permanece en el servidor, lo que posibilita el acceso desde múltiples dispositivos. La desventaja es que requiere más memoria para su utilización.
Exchange
Exchange, desarrollado por Microsoft, es una versión mejorada de IMAP. Esta opción destaca por su excelente conectividad del correo con aplicaciones como calendarios. Proporciona una experiencia más completa y eficiente.
Al comprender los entresijos del correo electrónico, avanzamos hacia el siguiente paso.
Principales proveedores de email
Es esencial familiarizarse con los proveedores de correo electrónico más destacados, ya que cada uno ofrece funciones únicas que pueden ser más beneficiosas para tus necesidades. Destaquemos los tres principales.
El servicio de correo electrónico de Google se sitúa como uno de los más populares a nivel mundial. Ofrece sólidos recursos de organización y gestión de spam. Debido a su amplia aceptación, la desventaja puede ser la dificultad para encontrar nombres disponibles. Si deseas crear una cuenta con tu nombre, es probable que debas agregar números o símbolos para diferenciarla.
Si naciste antes del año 2000, es probable que hayas tenido una cuenta de Outlook en algún momento, o incluso una cuenta de Hotmail. Aunque ya no es tan omnipresente, Outlook sigue siendo uno de los proveedores de correo electrónico más populares. Como servicio gratuito de Microsoft, se integra fácilmente con las aplicaciones de la empresa, proporcionando una ventaja significativa.
Aunque Yahoo! Mail fue más popular en el pasado, todavía se utiliza ampliamente. Destaca por su fácil integración con Facebook y la capacidad de crear correos electrónicos desechables para una mayor privacidad. Sin embargo, es importante tener en cuenta que si no utilizas tu cuenta durante más de 4 meses consecutivos, esta se desactivará automáticamente.
Conociendo los principales proveedores de correo electrónico, ahora exploremos aspectos más centrados en el ámbito del marketing.
¿Qué tipos de email marketing puedes realizar?
Como mencionamos previamente, el email marketing puede generar resultados sobresalientes en una campaña de marketing digital. No obstante, es crucial conocer los diversos tipos de correos electrónicos que pueden enviarse con este propósito.
Emails relacionales
Estos emails buscan establecer relaciones sólidas con el público mediante contenidos de valor. Es esencial comprender en qué etapa del embudo de ventas se encuentra el destinatario para realizar un trabajo más efectivo. La creatividad y diversidad del contenido son fundamentales en los emails relacionales, ya que solo así se puede captar la atención del público. Algunos ejemplos incluyen newsletters, emails de bienvenida o agradecimiento, encuestas, emails de cumpleaños, entre otros.
Emails promocionales
Estos emails no se limitan a intentar vender algo directamente. Pueden enviarse para motivar a los leads a realizar acciones que no conduzcan necesariamente a una venta directa. La segmentación es crucial para los emails promocionales, aumentando la probabilidad de lograr el objetivo. Ejemplos incluyen el envío de periodos de prueba gratuitos, lanzamiento de ebooks, ofertas de actualización o condiciones especiales para nuevos productos. Es importante destacar que la cantidad de emails promocionales debe ser mucho menor que la de emails relacionales.
Emails transaccionales
Estos emails implican una transacción entre dos partes y se envían como respuesta a una acción realizada por el destinatario. Pueden incluir recibos, recuperación de contraseñas, envío de ebooks solicitados, confirmaciones de correo electrónico, entre otros.
Es crucial comprender los diversos tipos de correos electrónicos para optimizar eficazmente las estrategias de email marketing. La redacción de emails efectivos es fundamental para el éxito de cualquier campaña.